4 Tipos de Mascarillas

Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, nos ha tocado conocer, habituarnos y aprender a convivir con un elemento nuevo en nuestras vidas: la mascarilla. Durante estos meses, han aparecido en el mercado diversos tipos de mascarillas, en esta oportunidad les comparto 4 Tipos de mascarillas que encontre en linea y he modificado para obtener un resultado más ergonómico.

A las mascarillas de tela también se les conoce como mascarillas comunitarias o no médicas y no pueden ser utilizadas en entornos de atención médica o por profesionales de la salud.

4 Tipos de Mascarillas

Versión básica de la mascarilla. Tiene doble capa y las medidas están definidas por grupo de edad.

4 Tipos de Mascarillas

Esta versión es sin duda la más personalizada ya quela seleccionarás de acuerdo a la medida de tu cara.Pare ello toma una cinta métrica y toma la medida desde el centro de la barbilla hasta donde termina la mandíbula.

4 Tipos de Mascarillas

Esta es la versión más completa ya que cuenta con un compartimento interno que te permite incorporar una mascarilla de “procedimiento” o quirúrgica. La medidas están por bebe, niños, adolescente, mujer y hombre.

Mascarilla de tela patron

Esta versión fue creada por Wendy Schellemans, asistente de educación en el Instituto Real Woluwe de Bruselas, esta diseñada para las personas que necesitan comunicarse por medio de la lectura de los labios.

4 Tipos de Mascarillas

Instrucciones para imprimir los patrones:

A continuación te dejo un archivo con las instrucciones para imprimir el patrón. Y si tienes alguna duda dale click al video donde te muestro paso a paso como imprimir y armar los patrones.

Qué Necesitas?

Si bien cualquier cosa que cubra nuestro rostro puede reducir la propagación del coronavirus, ya que bloquea los gérmenes que salen a través de la tos o los estornudos de una persona infectada, los expertos dicen que hay mucha variación en la manera en que un cubrebocas casero puede proteger al portador de los gérmenes entrantes, dependiendo de la calidad del material y cómo se ajusta al rostro.

Científicos de todo el mundo se han dado a la tarea de identificar los materiales de uso diario que filtran mejor las partículas microscópicas. Te comparto un video con mucha información, que seguro te ayudará a tener una idea más clara de que tejidos utilizar.

OTROS MATERIALES: Hilo, tijeras de tela, alfileres, tiza de sastre, aguja y entretela

Preparativos:

LAVAR LA TELA: Siempre se recomienda lavar la tela de la misma forma en que lo harás tras utilizar la mascarilla. Te recomiendo lavarla en un ciclo suave, ponla a secar colgada y planchalá ligeramente. Veras que la tela se ha encogido un poco pero a la vez a logrado mayor cuerpo y esta más firme para coser.

TOMA NOTA DE ESTOS DETALLES:

Los patrones tiene margen de costura de 1.5 Cm o 3/8″

4 Tipos de Mascarillas

Versión básica de la mascarilla. Tiene doble capa y las medidas están definidas por grupo de edad.

4 Tipos de Mascarillas

Esta versión es sin duda la más personalizada ya quela seleccionarás de acuerdo a la medida de tu cara.Pare ello toma una cinta métrica y toma la medida desde el centro de la barbilla hasta donde termina la mandíbula.

4 Tipos de Mascarillas

Esta es la versión más completa ya que cuenta con un compartimento interno que te permite incorporar una mascarilla de “procedimiento” o quirúrgica. La medidas están por bebe, niños, adolescente, mujer y hombre.

Mascarilla de tela patron

Esta versión fue creada por Wendy Schellemans, asistente de educación en el Instituto Real Woluwe de Bruselas, esta diseñada para las personas que necesitan comunicarse por medio de la lectura de los labios.

Como parte del proceso de actualizar el blog muy pronto estaré compartiendo el video – tutoríal de cómo confeccionar cada una de las versiones. Mientras te invito a que me sigas en mi canal Kosemoda TV, para que recibas las notificación cuando suba un video.

A cuidarse mucho para mantenerse sano. Sigamonos apoyando y luchando por superar todas las dificultades que el COVID nos plantea.  Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en escribirme a info@kosemmoda.com

Hasta pronto.

Descubre más de Kosemoda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *