Cuando estas comenzando, comprar todas las herramientas pude ser costoso, así que una buena alternativa es que las elabores tu misma. Para eso he creado este Set de Reglas, te aseguro que están a medida, no tienes que ampliar o modificar nada. Solamente baja el archivo y sigue las siguientes instrucciones. Además de las 3 reglas básicas (la Curva Francesa, el Sisimetro y la Regla de Sastre Variable) incorpore dos herramientas imprescindibles:

Calibre de Costura: Se utiliza para trazar fácilmente los márgenes de costura sobre la tela o el patrón antes de cortar. Además, es muy práctico cuando tenemos que hacer dobladillos o simplemente para verificar las medidas del trabajo realizado
GUIA PARA PEGAR ELASTICO: Te ayuda a distribuir el elástico o resorte sin necesidad mas fácilmente.

Que Necesitas:
A continuación te dejo un archivo con las instrucciones para imprimir. Descárgalo y siguelas paso a paso.
NOTA:
Luego de descargar el archivo, corta cada una de las reglas tal y como están. No te preocupes que las e trabajadoa escala así que no tienes que ajustar nada.
Vamos a hacernos de nuestras reglas!!!
QUE NECESITARAS: Cartón, cartoncillo o cartulina, pegamento blanco y tijeras. Otra opción es que compres hojas de acetato transparente de alta resistencia, seguro será un poquito más la inversión pero tendrás un set de reglas como las que venden en las tiendas de mercerías.


En el caso que has optado por las hojas de acetato, lo único que tienes que hacer es pegar el acetato sobre la regla impresa en papel Bond. Te sugiero que le coloques algo de peso y dejes pasar unas horas antes de cortarla.
Si utilizas cartón o cartoncillo, solamente tienes que cortar las reglas y pegarlas sobre el cartoncillo o cartón utilizando la goma blanca.
Te recomiendo que coloques algunos libros o algo de peso sobre las reglas para asegurarte de que se han pegado muy bien. Deja pasar unas cuantas horas y luego corta con la tijera o si lo prefieres puedes utilizar una navaja de cortar.


OJO: Lo único que vas a cortar, sin ninguna base es la Guía para Elástico. Esta si lo prefieres la puedes colocar directamente en la maquina de coser.
Aunque no lo creas, así de fácil es que te hagas de tu propio set de Reglas, las cuales te servirán para hacer modificaciones a un patrón ó bien para comenzar a dar tus pasitos en el patronaje. Te cuento que ya estoy trabajando en una Guía práctica en la que te explico como se utilizan estan reglas, Así que te invito a que sigas pendiente del Blog .
Si tienes alguna duda o comentario no dudes en escribirme a info@kosemoda.com
Hasta pronto.
