La costura está llena de muchos secretitos y trucos; por eso esta vez e recopilado los tips más ingeniosos con los que he logrado sobrellevar algunos esos problemas de costura cotidianos que te complican la vida, espero que te sean tan útiles como a mí.
- Cuando quieras coser una curva con mayor precisión, reduce el largo de la puntada en tu máquina de coser.
- A la hora de coser telas como la seda o el chiffon que son muy resbaladizas, te recomiendo colocar por papel de seda por donde vas a realizar la costura, esto evitara que la tela se escurra o se corra en todas las direcciones.
- Coloca una alfombrilla de ratón debajo la Overlock/Remalladora para evitar que se mueva mientras la usas.
- Este truco es de mi abuela, cuando cosas un botón primero marca los orificios del botón en la prenda, prepara el hilo y la aguja y realiza una puntada base de punto de cruz, luego coloca el botón y continuando haciendo la puntada de cruz, pero esta vez guiándote por la primera que hiciste, dale varias vueltas al hilo pasando bajo la base del botón y anuda.
- No tires a la basura las cuchillas desgastadas del cutter rotatorio. Extiende su vida de uso dándoles una segunda oportunidad con el papel. ¡Cortarán los patrones a las mil maravillas!
- Si tus tijeras cortar tela te están dando problema y te urgen utilizarlas, coge papel aluminio, dóblalo varias veces y haz cortes longitudinales con las tijeras. Veras como se afilan y te sacan del apuro.
- Seguro te ha pasado que el pedal de control de pie de la maquina se te mueve contantemente, únicamente coloca al redor unas cuantas bandas elásticas y listo.
- ¿Este truco no puede ser más moderno, cuantas veces no te has quedado los dedos con la plancha tratando de hacer un dobladillo o marcando un doblez? ¡¡Pues se acabó, te recomiendo utilizar tu plancha de cabello (alisador del cabello) a temperatura media… y listo!!
- Descoser siempre es un lio, pero lo es aún más cuando el color del hilo es exactamente igual al de la tela y apenas se ve, pásale por encima un poco de tiza blanca y el hilo de la costura quedará totalmente resaltado y lo podrás ver mejor.
- Los Ojales… que miedo pasarte y cortar la tela. Para evitar eso, coloca al final de cada extremo del ojal, un alfiler transversalmente. Así, al abrirlo con el abreojales, el alfiler hará de tope y evitará que te sobrepasases.
- Y hablando de abreojales… creemos que son eternos, pero no… La cuchilla también se desgasta. ¡Cámbialo cada cierto tiempo!
- Cuando termines de cortar los patrones en tu tela, coloca en los retales sobrantes un imperdible en el sentido del hilo de la tela. Así, cuando quieras utilizarlos, podrás determinar la orientación de la tela incluso si el retal no conserva el orillo.
- Cuando vayas a coser algo que pretendas teñir después, utiliza un hilo de algodón, el hilo de polyester no se tiñe correctamente.
- Si vas a coser una chaqueta y la tela de paño se deshilacha a velocidades increíbles, entretela todas las piezas. Así ya no se deshilachará y evitarás que la tela se estire sin querer y pierda su forma.
- Aprovecha los pequeños trozos de jabón que te han sobrado para marcar los patrones en la tela.
- Si tienes carretes de hilo muy antiguos que no se han guardado en buenas condiciones y no crees que vayan a ser suficientemente resistentes para coser tus prendas, no te deshagas de ellos. Utilízalos para sobrehilar la tela.
- ¿Como almacenar tus botones para que no se dañen? Guárdalos en un imperdible. Así tendrás todos tus botones juntos y ordenados
- Para descoser las costuras de la Overlock/Remalladora, corta los extremos de las cadenas, y empieza a descoser tirando del hilo de la aguja derecha, luego quita el que pertenece a la izquierda y el resto saldrá solo.
- Si vas a coser tela de elástica en tu máquina de coser y se saltan las puntadas, no te preocupes. Hace unos años se me ocurrió probar una cosa que ha funcionado a miles de personas y seguramente ya habrás oído hablar de ella… Utiliza cinta de carrocero también llamada cinta de pintor, masking tape o tirro en el prensatelas como se muestra en la imagen . (OJO..sólo colocaremos un trozo de cinta en el PRENSATELAS, noserá necesario pegarlo a la tela).
- Cuando quieras plisar una tela, esta misma cinta de carrocero también llamada cinta de pintor, masking tape o tirro, será también tu mejor aliado a la hora de sujetar los pliegues y mantenerlos en su sitio cuando vayas a coserlos. No daña la tela ni deja rastros de pega.
- Cuando termines de utilizar tu mascara de pestañas, lava muy bien el aplicador y utilízalo como brocha para limpiar la máquina de coser y la Overlock/Remalladora.
¿Tienes tu un tip de costura que compartir con nosotros?, pues escríbenos a info@kosemoda.com
